
Miguel García, las manos creativas que realizan los tocados del Carnaval
Este año confeccionó para las comparsas de fantasía Rumbón Normalista, Kevaraq, Takumta y Kadanzá.
Entre plumas, brillo y pedrería, cada tocado que uno ve en las maravillosas comparsas del Carnaval lleva meses de diseño, producción y el talento del barranquillero Miguel García, quien desde septiembre se sienta junto a su equipo para poner en marcha su arte.
Mesas para cortes de telas, siliconas, tijeras y lentejuelas, son las características que indican que se ha llegado al lugar de trabajo de este barranquillero donde se observan diseños modernos y exclusivos, inspirados en la tradición del Carnaval de Barranquilla.
“Junto a mi equipo y mi pareja, llevamos 12 años trabajando y embelleciendo diferentes comparsas que caracterizan la cultura del Carnaval. El amor por este bello arte nace desde muy pequeño porque además soy maquillador de estas mismas comparsas y reinas”, explicó en diálogo con Zona Cero.
De interés: Jaime Lombana, abogado de Uribe, denunció que fue víctima de amenazas de muerte

La creatividad de Miguel no tiene límites a la hora de trabajar. Primero busca la estructura donde realizará el tocado para luego agregarle los insumos necesarios.
“Siempre buscamos hacer un tocado que sobresalga, pero ante todo cómodo y seguro para los bailarines al momento de hacer su show”, explicó.
Es tanto el trabajo que, según cuenta el diseñador, las jornadas para él se inician a las 6:00 de la mañana y se pueden prolongar hasta la medianoche.
De interés: Starbucks anuncia recorte masivo: despedirá a 1.100 empleados corporativos

“La elaboración de un tocado se demora aproximadamente un día, si estamos hablando de una unidad, pero si vamos a referirnos para toda una comparsa requiere aproximadamente de unos dos o tres meses de elaboración”, señaló.
Este año, Miguel García realizó los tocados para las comparsas de fantasía: Rumbón Normalista:170 ejemplares; Kevaraq: 46 ejemplares; Takumta: 47 ejemplares.
“Trabajamos con aproximadamente siete personas entre bailarines que les gusta todo el tema de manualidades”, puntualizó.
